965 72 00 01 - Calle 19 de Abril, 34 - 03193 San Miguel de Salinas info@sanmigueldesalinas.es

NOTA INFORMATIVA CONCEJALÍA DE EDUCACIÓN SOBRE LA APERTURA DE LA ESCUELA INFANTIL

 

 

NOTA INFORMATIVA CONCEJALIA DE EDUCACION SOBRE LA APERTURA DE LA ESCUELA INFANTIL

 

Desde el equipo de gobierno queremos participar a la ciudadanía de que, el pasado viernes el Pleno del Consell aprobó la Apertura de la Escuela Infantil de titularidad de la Generalitat.

 

La puesta en funcionamiento de la Escuela Infantil “Maestro Enrique” será en breve, y está compuesta de tres unidades de Educación Infantil de Primer Ciclo (de 0 a 3 años) con una capacidad de 40 unidades escolares, la actividad se iniciará en este curso y dispondrá de cuatro educadores infantiles y un profesor.

 

Según se faciliten más datos, próximamente, iremos informando de la apertura del periodo de matriculación.

 

Queremos, como no puede ser de otra forma, agradecer a todos los departamentos de la Conselleria Educación implicados, el interés, apoyo y voluntad mostrado en todo el proceso de apertura.

 

San Miguel de Salinas, a

20 de octubre de 2018

 

 

 

 

MARIA JOSE COSTA MEDRANO

CONCEJAL DE EDUCACION

Renovación del DNI en San Miguel de Salinas en octubre de 2018

CONCEJALÍA DE CALIDAD Y MODERNIZACIÓN

 

A PARTIR DEL LUNES 15 DE OCTUBRE SE COMENZARÁ A DAR NÚMERO PARA LA EXPEDICIÓN DEL D.N.I. EN LAS DEPENDENCIAS MUNICIPALES.

EL EQUIPO MÓVIL DE LA COMISARÍA DE ELCHE, SE DESPLAZARÁ EL PROXIMO DÍA 24 DE OCTUBRE PARA LA EXPEDICIÓN Y EL DÍA 25 PARA LA ENTREGA DEL MÍSMO.

 

SOLEDAD SOTO

CONCEJAL DE C. Y MODERNIZACIÓN

Nota de prensa alegaciones por unanimidad frente a solicitud de investigación mina de yesos

NOTA DE PRENSA

San Miguel de Salinas a 10 de octubre de 2018

Ángel Sáez Huertas, Portavoz del Grupo Partido Popular, Dª. Bienvenida Campillo Lorca, Portavoz del Grupo Esquerra Unida del País Valenciano: AC, Dª María José Costa Medrano, Portavoz del Grupo UPyD y Dª. Mª. Belén Córdoba Ferrer, Portavoz del Grupo Socialista del Ayuntamiento de San Miguel de Salinas.

Han presentado al pleno celebrado el día 10 de octubre y aprobadas por unanimidad. Alegaciones frente a información pública de la solicitud de permiso de investigación nombrado EVA, número 2777, para recursos de la sección C, yesos, y su plan de restauración, en los términos municipales de San Miguel de Salinas y Orihuela. Para dar traslado a LA CONSELLERIA DE ECONOMIA SOSTENIBLE, SECTORES PRODUCTIVOS, COMERCIO Y TRABAJO.

Se han presentado las siguientes alegaciones:

1.- En primer lugar la clasificación del suelo no permitiría los futuros usos pretendidos con el permiso de investigación, ya que no establece como compatible las actividades mineras en parte del suelo afectado, y en parte del mismo además se establece como actividad prohibida expresa las actividades extractivas, (canteras y extracción de áridos),

2.- El Proyecto de Investigación Minera no hace mención alguna a al Catálogo de Bienes y Espacios Protegidos del Municipio de San Miguel de Salinas, aprobado mediante acuerdo C.T.U. de 31 de octubre de 2001, y publicación B.O.P. N° 6 de 9 de enero de 2003) y la injerencia de las actuaciones previstas a los mismos y sus ámbitos de influencia.

3.- Las actividades que se pretenden efectuar se harían en un suelo de especial protección, incluso supramunicipal, encontrando ausencias importantes de análisis de impacto e injerencias en las actuaciones pretendidas no analizadas respecto de terrenos LIC y PATFOR.

4.- Se causarán importantes impactos AMBIENTALES Negativos e irreversibles

-IMPACTO GEOLÓGICO Y EDÁFICO

-IMPACTO SOBRE LA HIDROLOGÍA

-IMPACTO SONORO

-IMPACTO EN LA FLORA

-IMPACTO SOBRE LA FAUNA

-IMPACTO PAISAJÍSTICO

5.- INCUMPLIMIENTO EN LA DOCUMENTACIÓN AMBIENTAL DE ANALISIS DE AFECCIONES E INGERENCIAS RESPECTO DE LA DIA APROBADA PARA EL PGOU DE SAN MIGUEL DE SALINAS. DIA A TENER EN CUENTA RESPECTO DE LOS IMPACTOS AMBIENTALES DEL TERRITORIO, COMO REITERADAMENTE A INTERPRETADO LA PROPIA CONSELLERIA DE AGRICULTURA, MEDIO AMBIENTE, CAMBIO CLIMÁTICO Y DESARROLLO RURAL.

6.- INCUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS DE PARTICIPACIÓN EFECTIVA.

7.- INCUMPLIMIENTO DE PLAZOS PRECEPTIVOS EN LA DOCUMENTACIÓN QUE CONFORMA EL EXPEDIENTE ADMINISTRATIVO DEL P.I. 2777

Fdo. Ángel Sáez Huertas

Fdo. Bienvenida Campillo Lorca

Fdo. Mª José Costa Medrano

Fdo. Mª Belén Córdoba Ferrer

El Ayuntamiento de San Miguel de Salinas alegará en contra de la mina de yeso

EL AYUNTAMIENTO DE SAN MIGUEL DE SALINAS ALEGARÁ EN CONTRA DE LA MINA DE YESO

El equipo de gobierno del Ayuntamiento de San Miguel de Salinas está ultimando las alegaciones en contra del expediente que lleva a cabo la Consellería, para la concesión de los permisos de investigación denominado Eva número 2777, para recursos de la sección C, yesos, en el termino municipal de San Miguel de Salinas.

La base del recurso es que las actividades que se pretenden realizar se encuentran en suelo no urbanizable de carácter protegido supramunicipal, ya que los terrenos donde se pretende la investigación forman parte de la Red Natura 2000 y en concreto en zonas de especial protección para las aves, ZEPA, así como también se hallan incluidos en lo terrenos que forman parte del Plan de ACCION Territorial Forestal, PATFOR. Del mismo modo una parte de ellos se encuentran afectados por el procedimiento declaración de paisaje protegido y de elaboración y aprobación del Plan de Ordenación de los recursos naturales, PORN, de la Sierra Escalona y su entorno. Dichas actividades causarán importantes impactos ambientales negativos, como el sonoro producido por el funcionamiento de la maquinaria, pudiendo afectar tanto a la fauna como a los vecinos debido a la proximidad a los núcleos de población, impacto edáfico en los puntos de muestreo por compactación durante la instalación y funcionamiento  de la maquinaria, además de los posibles vertidos  o escapes  de contaminantes asociados a esta (combustibles, aceites y líquidos) ,y lodos de perforación; sobre la vegetación se pueden generar afecciones por desbroce, pisado, afección al suelo por compactación y vertidos accidentales (en su caso); respecto a la fauna, y especialmente a la avifauna motivo de declaración de espacio protegido (ZEPA), las afecciones que pueden producirse se corresponden con los ruidos, presencia de personas, paso de vehículos y afección al hábitat (estos impactos pueden agravarse en periodo de cría).

Este Ayuntamiento de San Miguel de Salinas, ve con absoluto asombro que la propia Consellería esté dando pié a la tramitación de esta solicitud de permisos de investigación minero, cuando continuamente ha sancionado y perseguido la actividad agrícola sobre cualquier vestigio de zonas yesíferas o con vegetación gypsícola, por lo que no comparte y ve con asombro el comportamiento permisivo para con estas actuaciones que van a tener un serio impacto ambiental en la zona que precisamente quiere constituirse como parque natural, ámbito de Sierra de Escalona.

El Ayuntamiento de San Miguel no cejará en el empeño de pronunciarse y actuar contra esta tramitación autonómica, siendo que se encuentra finalizando las oportunas alegaciones contra esta tramitación, las cuales consensuará y aprobará próximamente en un Pleno Extraordinario Municipal, junto con los grupos de la oposición, que se encuentran coordinando las actuaciones con el equipo de gobierno.

En San Miguel de Salinas a 2 de octubre de 2018

El Ayuntamiento ultima con Iberdrola el convenio de suministro de electricidad al sector SUS-A Los Invernaderos

EL AYUNTAMIENTO DE SAN MIGUEL ULTIMA CON IBERDROLA EL CONVENIO QUE FACULTARÁ EL SUMINISTRO DE ELECTRICIDAD AL SECTOR SUS-A LOS INVERNADEROS AMPLIACIÓN DEL CASCO URBANO DE SAN MIGUEL.

El Ayuntamiento de San Miguel de Salinas se encuentra ultimando con Iberdrola el convenio de suministro eléctrico del Sector SUS-A “Los Invernaderos” para que este sector pueda tener suministro eléctrico desde la subestación de Iberdrola de San Miguel de Salinas.

El Ayuntamiento de San Miguel está ultimando el convenio de suministro eléctrico, después de numerosas reuniones en el último año y medio con Iberdrola, para que el sector de suelo urbano SUS-A “Los Invernaderos”, ampliación del casco urbano, pueda tener garantizado el suministro eléctrico, y posibilite que este sector pueda desarrollarse, realizarse promociones y la construcción de viviendas, favoreciendo así el desarrollo de un sector el cual ha estado paralizado durante los últimos años por procedimientos judiciales y problemas derivados de la resolución del agente urbanizador de este sector.

El Ayuntamiento, ante los incumplimientos que se produjeron por parte del agente urbanizador, procedió a resolver la adjudicación, con ejecución de avales e intervención de las garantías. En aquellos momentos uno de los incumplimientos del agente urbanizador fue precisamente el cumplimiento de las condiciones establecidas en el convenio suscrito entre el agente urbanizador e Iberdrola para el suministro de electricidad al sector y las reservas de potencia desde la subestación de San Miguel. El suministro eléctrico de este sector, a pesar de que por el mismo discurre una línea de media tensión, pasa por la ejecución de una línea eléctrica desde la subestación de San Miguel hasta el citado sector de suelo urbano, y garantizar las reservas de potencia para poder dotar de suministro eléctrico con garantías desde la citada subestación.

Los derechos de reserva de potencia del sector desde la subestación tienen un coste que deben abonarse a Iberdrola de los importes ejecutados.

El Ayuntamiento a través de las Concejalías de Urbanismo, y de Obras y Servicios están finalizando con Iberdrola el nuevo convenio que regulará tanto un suministro provisional para todos los servicios urbanos del sector, que posibilite la apertura del sector en el menor tiempo posible, como los nuevos suministros del sector y la ejecución de la línea de nuevo suministro eléctrico desde la subestación para garantizar definitivamente el suministro total del sector. La propuesta que se está finalizando incluye la liberación de potencias para nuevas promociones secuencialmente hasta la finalización de la línea.

Este sector va a constituir en los próximos años una fuente de trabajo y de ingresos para el municipio, dado que prácticamente el suelo que se encontraba disponible en otras urbanizaciones del municipio se va colmatando poco a poco.

Ayuntamiento de San Miguel de Salinas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.