Ene 17, 2020 | Destacado, Noticias, Salud, Salud

“50-100: ponte en forma a cualquier edad” es un proyecto multidisciplinar entre la Universidad de Murcia, el Ayuntamiento y profesionales sanitarios del centro de salud de San Miguel de Salinas.
En el #HospitalDeTorrevieja decimos no al sedentarismo y nos unimos al proyecto «50-100: ponte en forma a cualquier edad» de #SanMiguelDeSalinas ¡Porque nunca es tarde para empezar a hacer deporte!
?Con este programa, podrás salir a correr en grupo, mejorar tus hábitos alimentarios y conocer de cerca tu salud. Más info nuestra web: https://bit.ly/2Txmmwd
TEXTO COMPLETO DE LA NOTICIA:
El objetivo de esta iniciativa es incluir a la población en un programa de entrenamiento y educación nutricional.
TORREVIEJA. 17.1.2020. El centro de salud de San Miguel de Salinas, a través del grupo de participación ciudadana, ha presentado el “Proyecto 50-100: ponte en forma a cualquier edad”. Un proyecto, dirigido por Antonio Cejudo de la Universidad de Murcia, y que tiene como objetivo principal mejorar los niveles de bienestar físico y psicosocial de los vecinos de San Miguel de Salinas.
Esta iniciativa multidisciplinar cuenta con la participación de investigadores de la Universidad de Murcia, nutricionistas, entrenadores deportivos colaboradores del Ayuntamiento de San Miguel y profesionales sanitarios del centro de salud. “Con nuestra colaboración aportaremos un seguimiento individualizado de cada participante para conocer las áreas de mejora en salud así como su progresión dentro del proyecto”, explica Cristina Serra, coordinadora de enfermería del centro.
Se trata de una intervención comunitaria que pretende promover la salud y prevenir factores de riesgo, fomentar hábitos de vida saludable y, en definitiva, mejorar la calidad de vida de los usuarios mediante el ejercicio físico grupal. Además, supone un punto de encuentro que potencia las relaciones interpersonales.
Y es que, en el centro de salud, dependiente del departamento de salud de Torrevieja, se realizarán las consultas antes, durante y después de terminar el programa de entrenamientos y educación nutricional. Unas consultas de alta resolución donde se podrán resolver las dudas de cada paciente, se aportarán consejos de salud, se analizaran parámetros bioquímicos de las analíticas de sangre así como la toma de constantes vitales y medidas antropométricas.
Los beneficios de la práctica regular de ejercicio son innumerables: se normalizan las cifras de tensión arterial; el colesterol disminuye; mejora el control de la diabetes y de otras enfermedades, como pueden ser la EPOC o el asma y se previenen otras como la osteoporosis. Asimismo, el ejercicio físico incide en la esfera psíquica, de tal manera que se refuerzan la autoestima y la capacidad de autocontrol, y ayuda a reducir la ansiedad y la tensión emocional, permitiendo un mejor descanso.
FUENTE: Sala de prensa Hospital de Torrevieja
Dic 9, 2019 | Alcaldía, Asistencia a la alcaldía, Destacado, URBANISMO Y VIVIENDA
Según comunicación por parte de la Consellería, se amplía el plazo para presentar la solicitud hasta el día 31 de diciembre de 2019 (inclusive)
La ayuda es a las personas físicas y jurídicas titulares del derecho de propiedad de los inmuebles sitos en los municipios que se relacionan en el anexo I, por los daños producidos en sus viviendas por el temporal de lluvias, fenómenos costeros y vientos ocurrido en la Comunitat Valenciana entre el 11 y el 14 de septiembre de 2019, para paliar los siguientes daños que no estén cubiertos por el sistema general de seguros:
a) Por destrucción total de la vivienda, hasta el 100 % de los daños valorados, no pudiendo superar 15.120 euros, si es vivienda habitual, y 12.118 euros, si es vivienda no habitual.
b) Por daños que afecten a las estructuras de la vivienda, hasta el 50 % de los daños valorados, no pudiendo superar 10.320 euros, si es vivienda habitual, y 8.974 euros, si es vivienda no habitual.
c) Por daños que no afecten a las estructuras de la vivienda, hasta el 50 % de los daños valorados, no pudiendo superar 5.160 euros, si es vivienda habitual, y 4.062 euros, si es vivienda no habitual.
Documentación a presentar:
– Copia del DNI, NIE o CIF.
– Documentación acreditativa de la titularidad del derecho de propiedad sobre la vivienda (Nota simple del Registro de la Propiedad). Además, en el supuesto de vivienda habitual, deberá aportarse documentación acreditativa de dicha condición.
– Solicitud de licencia de obras o declaración responsable, en su caso.
– Declaración de conformidad con estas bases reguladoras (Anexo II).
– Modelo normalizado (Anexo III) de domiciliación bancaria debidamente cumplimentado, designando la cuenta en la que se realizará el ingreso de las ayudas.
Importante:
· Toda la documentación a incorporar al expediente deberá ser original o copia compulsada.
· Para los daños de destrucción total o afectados en las estructuras de la vivienda debe presentar la declaración la persona propietaria en caso de vivienda, o la Comunidad de Propietarios en caso de edificio.
· Para los daños que no afecten a las estructuras de la vivienda debe presentarla la persona propietaria, si afectan a zonas comunes, debe presentarla la Comunidad de Propietarios.
· Pueden solicitarse ayudas tanto para vivienda habitual como para vivienda no habitual.
En los siguientes enlaces pueden descargar la copia de los anexos que deben aportar los solicitantes:
Dic 4, 2019 | Agricultura, Destacado, Noticias

?Curso de manipulador de plaguicidas de uso fitosanitario – Nivel Básico
?Previsto para marzo de 2020, siempre que haya solicitantes suficientes que hayan realizado el cuestionario.
?Precio, horarios y días a fijar próximamente según las respuestas de los inscritos.
??25 horas de formación presenciales. Plazas limitadas.
✏️Inscripciones rellenando el siguiente cuestionario:
Dic 3, 2019 | Deportes, Destacado, Noticias

Debido a las inclemencias meteorológicas las instalaciones deportivas permanecerán cerradas el día de hoy, martes 3 de diciembre.
#ConcejalíadeDeportes #Temporal #Prevención
Nov 28, 2019 | Alcaldía, Destacado, Noticias
?Convocatoria de Pleno Ordinario del jueves, 28 de noviembre de 2019
?DATOS DE LA CONVOCATORIA
Tipo Convocatoria: Ordinaria
1ª convocatoria: 28 de noviembre de 2019 a las 20:00
2ª convocatoria: 2 de diciembre de 2019 a las 20:00
?ASUNTOS DE LA CONVOCATORIA
1.RESOLUCIONES DE LA ALCALDÍA.
2.APROBACIÓN SI PROCEDE DE LAS ACTAS DE LAS SESIONES ANTERIORES DE FECHA 12/09/2019, 19/09/2019, 16/10/2019 Y 14/11/2019.
3.ANULACIÓN, POR ERROR EN LA APLICACIÓN, DEL ACUERDO DE APROBACIÓN PROVISIONAL DE LA MODIFICACIÓN DE CRÉDITO 18/2019.
4.APROBACIÓN PROVISIONAL DE LA MODIFICACIÓN DE CRÉDITO Nº 24/2019.
5.RECEPCIÓN TÁCITA DE LAS INFRAESTRUCTURAS DE LA UNIDAD DE EJECUCIÓN «A» DEL SECTOR A.D.U-16 «BLUE LAGOON».
6.PROPUESTA DE RESOLUCIÓN SOBRE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES.
7.MOCIONES, RUEGOS Y PREGUNTAS.
#Alcaldía #PlenoOrdinario