?CHARLA EN INGLÉS: ?⚕️PRIMEROS AUXILIOS EN BEBÉS Y NIÑOS
Impartida por la: Dra. Inmaculada Alarcón García
— ACTIVIDAD GRATUITA —
Aprende de manera sencilla como:
Prevenir situaciones o elementos de riesgo.
Actuar ante enfermedades o accidentes.
MIÉRCOLES 27 DE NOVIEMBRE DE 13:00 A 15:00
EN EL CENTRO SOCIAL DE LAS FILIPINAS
?MEETING IN ENGLISH: ?⚕️FIRST AID FOR BABIES AND CHILDREN
Immaculate Alarcón Garcia M.D.
— FREE ACTIVITY —
Learn in a simple way how:
To prevent risk elements or situations.
To act against diseases or accidents.
WEDNESDAY NOVEMBER 27 FROM 1:00 TO 3:00 PM, IN THE “CENTRO SOCIAL DE LAS FILIPINAS”
El Ayuntamiento de San Miguel de Salinas, a través de la Concejalía de Educación, en su trabajo de información, prevención y sensibilización del acoso escolar y ciberbullying se suma al Proyecto “No más vidas robadas ni personas anuladas”.
San Miguel de Salinas trabajará, junto con el agente de la Policía Local de Elche Óscar Sánchez, con diferentes actividades para conseguir que las aulas de sus centros educativos sean espacios libres y seguros.
La primera de estas actividades preventivas será una charla en el CEIP Gloria Fuertes, para los alumnos y alumnas de 5º y 6º de Primaria, un total de 120 alumnos.
La charla se hará el próximo día 5 de diciembre para los alumnos de quinto, y en días posteriores para los de sexto.
El compromiso de la Concejala de Educación, María José Costa Medrano, no se limitará a esta charla informativa, sino que además se ofrecerá, a través del agente policial y el mencionado proyecto, diversas actividades y talleres para que se pueda mantener vivo y activo el trabajo preventivo durante todo el curso escolar.
Destacar que los padres y madres también tendrán la posibilidad de participar y vivir en primera persona esta iniciativa a través de una charla sobre “El uso responsable de las redes sociales por parte de los adolescentes” que se tiene previsto organizar pasadas las fiestas navideñas.
En abril de 2016 nació el proyecto “No más vidas robadas ni personas anuladas” de manos de Óscar Sánchez Ruiz, agente de la Policía Local de Elche.
A través de este proyecto el agente policial, de manera altruista, con sus propios medios y en su tiempo libre, se ha dedicado a recorrer los municipios de la provincia de Alicante con la finalidad de dar a conocer el fenómeno de la violencia en la escuela que está alcanzando un gran auge en nuestros días y propagando de manera vertiginosa por todos los centros educativos, preocupando en gran manera al conjunto de la sociedad, pero principalmente a padres, profesores y alumnos.
Nos encontramos ante un proyecto que surge como medida de prevención y sensibilización ante los incesantes y alarmantes casos de acoso escolar y ciberacoso que vienen sufriendo un gran número de jóvenes en nuestra sociedad.
Se trata de una iniciativa solidaria, pionera e innovadora en el campo de la prevención con la que se pretende unir y coordinar a los diferentes municipios que integran todas las comarcas de la provincia de Alicante en su trabajo de prevención y erradicación del acoso escolar.
Más de 8.500 km recorridos entre los 36 municipios de las diferentes comarcas de la provincia de Alicante que han acogido este proyecto: Aspe, Formentera del Segura, Callosa del Segura, Benijófar, Algorfa, San Isidro, Monforte del Cid, Novelda, Ibi, Benissa, Benitachell, Catral, Muchamiel, Crevillente, Campello, Daya Nueva, Elche, Ondara, San Juan, Cox, San Fulgencio, Pinoso, Jávea, Alicante, Monóvar, Agost, Albatera, Teulada, Villajoyosa, Guardamar del Segura, Granja de Rocamora, Redován, Los Montesinos, Jalón, Senija y Biar.
En el pasado curso escolar alrededor de 14.000 alumnos de 43 colegios y 36 institutos son los que han recibido las charlas, además de unos 700 padres y madres los que han asistido a las charlas-coloquio sobre acoso escolar, redes sociales e internet.
Este proyecto se desarrolla en los centros educativos, colegios e institutos, ya que son un contexto privilegiado para trabajar tanto la prevención de conductas agresivas como las estrategias de comunicación educativa, promocionando una serie de valores universales tales como la solidaridad, el respeto, la igualdad y la cooperación.
Esta iniciativa se basa en una metodología práctica que se centra en dar protagonismo a las personas implicadas (acosadores, víctimas y testigos) para comprender los motivos por los que ocurren estos hechos además de facilitarles el uso de la palabra y la posibilidad de dialogar sobre las diferentes posturas que adoptan hoy en día los jóvenes.
Una de las peculiaridades de este proyecto es que se asume desde el comienzo un firme compromiso con todos los centros educativos de mantener un contacto directo para que la actuación preventiva no quede limitada a una charla al año.
Una vez finalizadas las charlas, desde este proyecto se animan a los centros educativos a que sigan trabajando por la igualdad y sensibilización, así como manteniendo vivo el espíritu la prevención a través de actividades relacionadas con la lucha contra el acoso y ciberacoso tales como concurso de relatos, concurso de cómics, realizar obras de teatro, etc.
A través de este proyecto, se les ofrece la posibilidad de que utilicen el diálogo y los debates en grupo para poner en orden ciertos comportamientos o actitudes, de ahí la importancia de que los alumnos participen de manera activa y se sientan parte esencial en la solución del problema.
San Miguel de Salinas, a 28 de noviembre de 2017
MARÍA JOSÉ COSTA MEDRANO, Concejal de Presidencia, Atención Ciudadana,
Sanidad, Emergencias y Policía Local, Medio Ambiente, Educación y Cultura.
¿HAS PROBADO LA SENSACIÓN DE RESPIRAR DEBAJO DEL AGUA?
REALIZA UN BAUTIZO DE BUCEO EN CABO DE PALOS
PRECIO: 40 € BAUTIZO DE BUCEO. EDAD MÍNIMA PARA REALIZAR LA ACTIVIDAD 12 AÑOS. ¡¡AUTOBÚS Y ALMUERZO GRATUITO!!
SÁBADO 17 DE JUNIO DE 2017, SALIDA Y LLEGADA EN AUTOBÚS DESDE EL AYUNTAMIENTO (8:30-18:00)
CHARLA INFORMATIVA PREVIA EL DÍA 16 DE JUNIO A LAS 19:00H EN EL AYUNTAMIENTO A CARGO DEL BIÓLOGO MARINO Y DIVEMASTER MIGUEL ESCOLANO SOBRE CABO DE PALOS Y LA REALIZACIÓN DE UN BAUTIZO DE BUCEO. ¡HABRÁ TAMBIÉN VISITA AL FARO DE CABO DE PALOS!
¡INSCRIPCIONES EN EL AYUNTAMIENTO HASTA EL 9 DE JUNIO!
¡PLAZAS LIMITADAS! ¡NO TE QUEDES SIN LA TUYA!
LOS MENORES DE EDAD DEBERÁN IR ACOMPAÑADOS EN EL VIAJE DE UN ADULTO
MAS INFORMACIÓN EN EL AYUNTAMIENTO PREGUNTANDO POR MIGUEL. TELÉFONO: 965 720 001.
El próximo día 10 de marzo a las 12.00 horas, en el Centro Social de las Filipinas se impartirá una charla informativa sobre las cláusulas suelo.
A dicha charla podrá asistir cualquier ciudadano que tenga dudas sobre si su hipoteca contiene cláusula suelo. La impartirá el letrado D. Hernández Tomé, del Ilustre Colegio de Abogados de Orihuela.
La charla será en INGLES.
Desde las Concejalías de Vivienda y Atención Ciudadana pretendemos dar una información que hoy por hoy la ciudadanía demanda, por lo que dada la enorme repercusión de este tema hemos optado por empezar con una charla informativa.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.