965 72 00 01 - Calle 19 de Abril, 34 - 03193 San Miguel de Salinas info@sanmigueldesalinas.es

Club de Lectura: La trenza, de Laetitia Colombani

TRES MUJERES. TRES CONTINENTES. TRES DESTINOS ENTRELAZADOS.

INDIA. En Badlapur, la intocable Smita sobrevive recogiendo los excrementos de una casta superior. Resignada a su condición, está decidida en cambio a que su hija no siga sus pasos, aunque para ello tenga que desafiar las normas establecidas.

ITALIA. A Giulia le encanta trabajar en el taller familiar, el último de Palermo que confecciona pelucas con pelo auténtico. Cuando su padre sufre un accidente y Giulia descubre que el negocio se tambalea, lo afronta con valentía y determinación.

CANADÁ. Sarah es una abogada de éxito en Montreal que lo ha sacrificado todo por su carrera. Un día, tras caer desmayada en el transcurso de un juicio, comprende que su vida ha dado un vuelco y que deberá escoger lo que de verdad le importa.

Smita, Giulia y Sarah no se conocen, pero tienen en común el empuje y el tesón de las mujeres que rechazan lo que el destino les ha reservado y se rebelan contra las circunstancias que las oprimen. Como hilos invisibles, sus caminos se entrelazan, formando una trenza que simboliza la voluntad inquebrantable de vivir con esperanza e ilusión.

UN ÉXITO INTERNACIONAL QUE NO HA DEJADO DE GANAR LECTORES DESDE SU PUBLICACIÓN

Club de Lectura / Estamos leyendo «Érase una vez la taberna Swan», de Diane Setterfield

La nueva novela de la autora del fenómeno editorial El cuento número trece, con más de tres millones de lectores, traducido a 38 idiomas y ganadora del premio Gold Crown 2019 de la Historial Writers Association

En una oscura y brumosa noche, en el pequeño pueblo inglés de Radcot, a orillas del Támesis, los lugareños se reúnen en la taberna Swan para compartir un trago e historias llenas de sabiduría popular. Con seiscientos años de antigüedad, la posada es famosa por reunir a los mejores narradores de cuentos populares, pero esa noche la tertulia nocturna se ve interrumpida por la llegada de un hombre misterioso empapado en sangre que carga en sus brazos a una niña inconsciente. Antes de que el hombre pueda emitir explicación alguna, cae derrumbado.

Mientras tanto, río arriba, dos familias buscan desesperadamente a sus hijas, Alice Armstrong, a la que nadie ha visto desde hace veinticuatro horas tras el suicidio de su madre, y Amelia Vaughan desaparecida dos años atrás sin dejar rastro.

EL CLUB DE LECTURA ESTÁ LEYENDO «Los desposeídos», de Úrsula K. Leguin

En el #clubdelectura estamos leyendo «Los desposeídos», de Úrsula K. Leguin:
Novela de ciencia ficción escrita por Ursula K. Le Guin en 1974, ganadora de los premios Nebula de 1974, Hugo de 1975 y Locus del mismo año. También ganadora del Hall of Fame del Prometheus Award en 1993. Se la considera uno de los ejemplos característicos del subgénero de ciencia ficción social.
La historia ocurre en un planeta llamado Urras y en su luna Anarres, ambos pertenecientes al Ekumen (el mismo universo ficticio utilizado por Ursula K. Le Guin en muchas otras novelas de ciencia ficción). Los habitantes de Anarres son los descendientes de exiliados de Urras a causa de su participación en una revolución anarquista casi doscientos años antes de los sucesos que se relatan en el libro. Su régimen político viene a ser una especie de anarquismo taoísta. Viven en una cultura de compartición en un mundo extremadamente pobre en recursos. Los habitantes de Urras, por el contrario, han desarrollado una cultura urbana capitalista en un mundo que no impone tantos rigores para la supervivencia.
Ayuntamiento de San Miguel de Salinas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.