#ServiciosSociales Tarjeta Monedero 2025 – San Miguel de Salinas -Mancomunidad La Vega
La Tarjeta Monedero facilita la compra de productos básicos de alimentación y de higiene personal.
¿Quién puede beneficiarse?
Familias con al menos un menor a cargo.
Residencia en algún municipio de la Comunidad Valenciana.
Ingresos mensuales brutos inferiores al 40% de la renta mediana nacional (según el número de miembros de la familia).
No ser beneficiarios de la Renta Valenciana de Inclusión.
¿Cómo se solicita?
Acude a los Servicios Sociales para presentar la documentación necesaria.
La gestión de la tarjeta se realiza a través de Cruz Roja y el Fondo Social Europeo.
Uso y vigencia:
La tarjeta es electrónica y sirve para comprar productos básicos autorizados de alimentación e higiene en supermercados adheridos al programa.
El plazo para solicitarlas es hasta diciembre de 2025.
Las recargas se hacen periódicamente durante 12 meses y la tarjeta será válida hasta agotar el saldo o hasta el 31 de marzo de 2027.
Apoyo social complementario:
Las familias beneficiarias reciben también acompañamiento social personalizado, con orientación nutricional, apoyo psicológico y acceso a recursos educativos y sociales.
¡Recuerda! Puedes solicitar la Tarjeta Monedero en los servicios sociales 966723115.
Más información en la web oficial de Mancomunidad La Vega:
#ServiciosSociales El Ayuntamiento de San Miguel de Salinas ha recibido una subvención de la Diputación de Alicante destinada a Ayuntamientos, EATIM y mancomunidades, para el desarrollo de programas de promoción social, equipamiento y vehículos, anualidad 2025.
En esta convocatoria se ha recibido un total de 5.488,25€, que se han destinado a:
3.494,93€ Actividades de promoción social: Programa Mayor Activo San Miguel de Salinas.
1.993,32€ Adquisición de equipamiento: Monitores, sillas y destructora de documentos.
#ServiciosSociales ¡El pasado 15 de julio celebramos el Día de los Abuelos y las Abuelas en la Escuela de Verano Vegavacaciones del Ayuntamiento y la Mancomunidad la Vega!
Las niñas y los niños invitaron a sus abuelos y abuelas a compartir una mañana llena de juegos, risas y momentos inolvidables.
Actividades así refuerzan los lazos familiares y nos enseñan a disfrutar y aprender juntos, compartiendo entre generaciones.
Ha sido una jornada muy emocionante y llena de cariño. ¡Gracias a quienes lo habéis hecho posible!
#ServiciosSociales Ayuda al Alquiler 2025 – Información y documentación para solicitarla
Plazo para presentar la solicitud: hasta el 11 de agosto de 2025.
Para tramitar la ayuda necesitas presentar:
Contrato de alquiler: copia completa, vigente, a tu nombre, con duración mínima de un año y firmado en todas las páginas por arrendatario y arrendador.
Volante de empadronamiento colectivo: de todas las personas que conviven en la vivienda. Si hay alguien empadronado que no vive en la casa, tienes que gestionarle la baja en el Ayuntamiento.
Acreditación de ingresos: documentos que justifiquen los ingresos de todos los miembros de la unidad familiar (última declaración de la renta, nóminas o certificados de pensiones). También puedes autorizar que consulten estos datos en el trámite.
Justificantes bancarios del pago del alquiler: recibos o extractos oficiales que acrediten el pago desde enero de 2025 hasta la fecha de la solicitud (no valen fotos ni capturas de pantalla).
Certificado de titularidad bancaria: documento oficial que acredite la cuenta donde quieres recibir la ayuda.
DNI, NIE o documento identificativo de todos los mayores de la unidad de convivencia.
Número de referencia catastral de la vivienda: aparece en el recibo del IBI o en el contrato de alquiler, o puedes consultarlo en la sede electrónica del Catastro.
Si tienes dudas o necesitas ayuda, llama a Servicios Sociales al 658 75 71 91 para orientación personalizada.
También puedes tramitarlo tú mismo desde este enlace, con toda la información paso a paso: