3.248,49 euros de Diputación de Alicante




San Miguel de Salinas se suma a la lucha por la igualdad de género con su primer Concurso de Eslóganes por la Igualdad. Una iniciativa conjunta de diversos colectivos e instituciones locales, que abarca desde la comunidad educativa hasta el sector comercial, con el objetivo de promover el uso del lenguaje inclusivo y superar los estereotipos masculinos y femeninos.Los participantes tenían que crear una fotografía horizontal acompañada de un lema que promoviera la igualdad de género.
El jurado seleccionó los eslóganes y las mejores creaciones destacando la creatividad para el eslogan como la belleza artística de la composición, los cuales serán expuestos en el Hall del Ayuntamiento.
Premio
tres vales de 50 euros para gastar en comercios locales.
La INAUGURACIÓN de la exposición tendrá lugar:
El próximo jueves 20 de junio
A las 19:00h
Hall del Ayuntamiento
Aptas para todos los públicos. Con la igualdad de género.
El vídeo que este año ha realizado el Ministerio de Cultura para el Día de las bibliotecas se centra en destacar la labor de las bibliotecas en la promoción de la igualdad de género.
Los municipios de la Mancomunidad la Vega, con el apoyo de la Agencia de Igualdad y con la financiación de los fondos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, han editado una guía dirigida a promover relaciones sanas e igualitarias entre los y las más jóvenes. En esta guía se ha querido transmitirles que las relaciones han de basarse en el amor y que el amor es cariño, comprensión y respeto y si no es así, no es amor es violencia.
La Guía para evitar relaciones románticas con comportamientos tóxicos y machistas está dirigida a que los y las jóvenes, que inician sus primera relaciones tengan claro cuales son los comportamientos de desigualdad, control o acoso que actúan como indicadores de riesgo y son característicos de relaciones sexistas y machistas, indicadores que no siempre son adecuadamente interpretados por los jóvenes, que se confunden con falsas creencias del amor romántico y que en realidad son relaciones que incluyen el control y la violencia desde el principio.. Disponer de una información correcta sobre cómo se construye una relación violenta, en qué se basa, cuáles son sus indicadores, qué hacer o a quién recurrir ante cualquier duda o dificultad, contribuirá, sin duda, a que se actúe lo antes posible, tanto por las propias chicas afectadas como por parte de su entorno, para que ese tipo de relación sea rechazada y no tenga posibilidad de consolidarse desde sus inicios.
Más información en la web de la Mancomunidad la Vega
Puedes descargarte la guía en este enlace Descarga Guía (PDF)