Desde la #ConcejaliadeAgricultura del Excmo. Ayuntamiento de San Miguel de Salinas se impulsa el Curso Fitosanitario Cualificado totalmente ????????, dirigido a empadronados/as en el municipio.
Inscripciones a través del registro de entrada del Ayuntamiento o por sede electrónica.
Continuamos aprendiendo en el huerto urbano ecológico. Hoy hablamos del compostaje.
El compostaje es un proceso mediante el cual se transforma la materia orgánica para la obtención de compost, que no es otra cosa que un tipo de abono natural para la tierra y los suelos destinados al cultivo y la agricultura en general.
Además el hacer compost en el huerto es una fórmula a través de la cual podemos combatir el cambio climático, ya que al reciclar los residuos domésticos estamos disminuyendo nuestra huella de carbono y los gases de efecto invernadero, al mismo tiempo que creamos un producto 100% orgánico.
El ayuntamiento de San Miguel de Salinas pone en marcha, durante los próximos meses, el proyecto San Miguel de Salinas + Próxima.
El proyecto se realiza a iniciativa de las Concejalías de Agricultura y Desarrollo Local, cuenta con una subvención de la Diputación de Alicante y será desarrollado y dinamizado por Prosembra Cooperativa. Se pretende con él analizar e impulsar, con la participación activa de los sectores implicados, la sostenibilidad y proximidad del sector agrícola, agroalimentario, comercial y hostelero local.
Durante las próximas semanas iremos anunciando las actuaciones y actividades concretas del proyecto. Mientras tanto, para más información puedes ponerte en contacto con:
Este mes de mayo tuvo lugar la inauguración del Huerto Urbano Municipal Ecológico y la entrega de llaves a los adjudicatarios de las 18 parcelas concedidas para el cultivo ecológico de autoconsumo.
Para cualquier consulta, información o sugerencia sobre el huerto, puedes ponerte en contacto con la Concejala de Agricultura, Mari Paz Pascual
SAN MIGUEL DE SALINAS CENTRO SOCIAL C/. Blasco Ibáñez, 1 03193 SAN MIGUEL DE SALINAS (ALICANTE) Telf. 687920657 Del 24/05/2021 al 28/05/2021
PROGRAMA
Lunes 24/05/21 17:00 a 20:00 Prácticas sostenibles desde el punto de vista de la fertilización. JOAQUÍN PARRA GALANT. Técnico de investigación y transferencia de la EEA de Elche. Consellería de Agricultura, DR, EC y TE. Martes 25/05/21 17:00 a 20:00 Prácticas sostenibles desde el punto de vista del riego. JULIÁN BARTUAL MARTOS. Director de la EEA de Elche. Consellería de Agricultura, DR, EC y TE. Miércoles 26/05/21 17:00 a 20:00 Higiene en la producción primaria agrícola. Buenas prácticas agrarias en las zonas vulnerables a nitratos. Sección de Seguridad y Control de la Producción Agraria D.T. de Alicante. Jueves 27/05/21 17:00 a 20:00 Control sostenible de plagas. VICTORIA BELTRÁN BARDISA. Técnica de investigación y transferencia de la EEA de Elche. Consellería de Agricultura, DR, EC y TE. Viernes 28/05/21 17:00 a 20:00 Práctica de campo. MANUEL ORTIZ RUFETE. Técnico de investigación y transferencia de la EEA de Elche. Consellería de Agricultura, DR, EC y TE.
ASUNTO: Listado definito de admitidos y excluidos al proceso deselección para la adjudicación de las parcelas de huertos urbanosmunicipales.
ANTECEDENTES
Con fecha 2 de febrero 2021 se publicó en el BOP de Alicante laaprobación definitiva de la Ordenanza Reguladora de Huertos Urbanos Municipales. Con fecha 5 de marzo 2021, por resolución de Alcaldía se aprobó la convocatoria para la adjudicación de autorización de aprovechamiento, uso y disfrute de los huertos urbanos municipales, finalizando el plazo depresentación de instancias el día 29 de marzo de 2021.Visto lo dispuesto anteriormente y conforme a lo establecido en elartículo 9 de la Ordenanza Reguladora de Huertos Urbanos Municipales yen el artículo 21 de la Ley 7/1985 de Bases de Régimen Local.Transcurrido en fecha 30/04/2021 el periodo de información pública sin haberse presentado alegaciones. Visto el artículo undécimo de la Ordenanza Reguladora de HuertosUrbanos sobre la adjudicación definitiva. Por todo lo expuesto,
RESUELVO:
PRIMERO: Declarar admitidos y excluidos definitivamente a los siguientes solicitantes:
SEGUNDO: Autorizar la publicación en el tablón de edictos de esteAyuntamiento y en la página web de la lista definitiva de admitidos yexcluidos.
TERCERO: Se proceda a notificar individualmente a losadjudicatarios resultantes a los efectos de la expedición de autorización dedominio público para el uso especial de los huertos.