Formación gratuita dirigida a usuarios/as del Huerto Urbano Ecológico Municipal y a personas interesadas en formar parte del proyecto en la próxima convocatoria de parcelas de los Huertos Urbanos.
El curso se impartirá en el Centro Social (C/Blasco Ibáñez,1), los días miércoles 22 de marzo y jueves 23 de marzo en horario de 17:00h a 20:00h de la tarde.
Programa formativo:
– Miércoles 22. Semillas y semilleros ecológicos. Aprovechamiento de subproductos.
– Jueves 23. Prácticas en el huerto urbano. Semilleros y compostaje.
Formación impartida por Joaquín Parra, técnico de la EEA de Elche.
¡Plazas Limitadas! Inscripciones a través de: https://forms.office.com/Pages/ResponsePage.aspx?id=sPLEJpzX2EibbGBSSkjxKCFUcE1vVqhDpa3J534-QilUREhTNzhIVUk1WERYUUhQSU9aNFpUOVVLQi4u
Los alumnos de primero y segundo de Primaria del #CEIPGloriaFuertes de #SanMigueldeSalinas comienzan hoy mismo el Proyecto Educativo en el Huerto Urbano Municipal, todos los martes, donde serán acompañados y ayudados por los usuarios del huerto urbano .
El #CEIPGloriaFuertes cuenta con un huerto en sus instalaciones, y pueden utilizar las visitas al huerto municipal como aula en la que aprenderán conocimientos y técnicas a aplicar en su propio huerto, también allí ayudados por los usuarios del huerto urbano. Las visitas significarán una experiencia motivadora para la puesta en marcha del huerto escolar y aprovecharemos estas para realizar las labores agrícolas que se ejercen en el huerto urbano y aprender sobre técnicas ecológicas y sostenibles de agricultura.
Durante la primera visita se realizará un itinerario guiado que discurra por las diferentes parcelas e instalaciones, mediante el cual se obtendrá una visión general del funcionamiento y del estado actual de las labores que se están llevando a cabo en el huerto y que permitirá abordar posteriormente otros temas más específicos. Además, durante la visita los alumnos tendrán la oportunidad de formar parte de la realidad que están presenciando llevando a cabo tareas propias del campo como la siembra, laboreo, abonado, riego y tantas otras, y que realizarán en las parcelas destinadas a la formación, ayudados por la comunidad de usuarios, desempeñando funciones de competencia común, como la adecuación de caminos, mantenimiento del seto, cartelería, etc.
1. Qué es la transformación digital y por qué es imprescindible.
Introducción a los conceptos en torno a la transformación digital o digitalización. Explicamos ejemplos de comercios de proximidad por lo general de nuestras comarcas que han avanzado hacia esta transformación.
2. Qué debemos hacer para vender por Internet.
Aprendemos cómo planificar el marketing para el canal online, desde cómo se planifica (objetivos, análisis de competidores y definición de públicos) hasta la definición de estrategias para sacar un buen rendimiento a las horas y recursos que destinamos al canal online.
3. Las claves del comercio electrónico.
Enfocado a que los comercios que asistan al curso aprendan los conceptos fundamentales de la venta online: modelos de comercio electrónico y clases de tiendas online: sistemas de gestión y datos fundamentales para el funcionamiento de una tienda online: base de datos, stock, pasarela de pagos, emails transaccionales…
4. Acciones: pongámonos en marcha.
Dirigido a conocer la importancia, sobre todo, de un buen posicionamiento en internet para cualquier negocio (buscadores SEO, Google My Business, publicidad en los buscadores [SEM]…) y también en profundizar en cómo hacer un buen uso de las redes sociales para sacarle todo el provecho. Trabajaremos la creación de anuncios en Facebook e Instagram Ads con ejemplos reales.
Organiza: Federación Valenciana de Municipios y Provincias en colaboración con la Consellería de Economía Sostenible, Sectores Productivos , Comercio y Trabajo.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.