EL AYUNTAMIENTO DE SAN MIGUEL ULTIMA CON IBERDROLA EL CONVENIO QUE FACULTARÁ EL SUMINISTRO DE ELECTRICIDAD AL SECTOR SUS-A LOS INVERNADEROS AMPLIACIÓN DEL CASCO URBANO DE SAN MIGUEL.
El Ayuntamiento de San Miguel de Salinas se encuentra ultimando con Iberdrola el convenio de suministro eléctrico del Sector SUS-A “Los Invernaderos” para que este sector pueda tener suministro eléctrico desde la subestación de Iberdrola de San Miguel de Salinas.
El Ayuntamiento de San Miguel está ultimando el convenio de suministro eléctrico, después de numerosas reuniones en el último año y medio con Iberdrola, para que el sector de suelo urbano SUS-A “Los Invernaderos”, ampliación del casco urbano, pueda tener garantizado el suministro eléctrico, y posibilite que este sector pueda desarrollarse, realizarse promociones y la construcción de viviendas, favoreciendo así el desarrollo de un sector el cual ha estado paralizado durante los últimos años por procedimientos judiciales y problemas derivados de la resolución del agente urbanizador de este sector.
El Ayuntamiento, ante los incumplimientos que se produjeron por parte del agente urbanizador, procedió a resolver la adjudicación, con ejecución de avales e intervención de las garantías. En aquellos momentos uno de los incumplimientos del agente urbanizador fue precisamente el cumplimiento de las condiciones establecidas en el convenio suscrito entre el agente urbanizador e Iberdrola para el suministro de electricidad al sector y las reservas de potencia desde la subestación de San Miguel. El suministro eléctrico de este sector, a pesar de que por el mismo discurre una línea de media tensión, pasa por la ejecución de una línea eléctrica desde la subestación de San Miguel hasta el citado sector de suelo urbano, y garantizar las reservas de potencia para poder dotar de suministro eléctrico con garantías desde la citada subestación.
Los derechos de reserva de potencia del sector desde la subestación tienen un coste que deben abonarse a Iberdrola de los importes ejecutados.
El Ayuntamiento a través de las Concejalías de Urbanismo, y de Obras y Servicios están finalizando con Iberdrola el nuevo convenio que regulará tanto un suministro provisional para todos los servicios urbanos del sector, que posibilite la apertura del sector en el menor tiempo posible, como los nuevos suministros del sector y la ejecución de la línea de nuevo suministro eléctrico desde la subestación para garantizar definitivamente el suministro total del sector. La propuesta que se está finalizando incluye la liberación de potencias para nuevas promociones secuencialmente hasta la finalización de la línea.
Este sector va a constituir en los próximos años una fuente de trabajo y de ingresos para el municipio, dado que prácticamente el suelo que se encontraba disponible en otras urbanizaciones del municipio se va colmatando poco a poco.
Debido a las obras de reurbanización de la calle 19 de abril, se van a realizar en los días 18, 19 y 20 (lunes, martes y miércoles) de la próxima semana, los trabajos de asfaltado desde la rotonda de entrada hasta el cruce del semáforo, por lo que el uso y el aparcamiento de ésa vía estará cerrado al público. Estén atentos a los desvíos provisionales y eviten la zona en la medida de lo posible.
LA DIRECCIÓN GENERAL DE OBRAS PÚBLICAS, TRANSPORTE Y MOVILIDAD SACA A LICITACIÓN LA DIRECCIÓN DE OBRA DE LAS OBRAS DE ACCESO ESTE A SAN MIGUEL DE SALINAS DESDE TORREVIEJA EN LA CV-95, SE PREVÉ QUE ESTÉ LICITADO PARA OCTUBRE DE ESTE AÑO 2017
La insistencia del Ayuntamiento de San Miguel de Salinas en la necesidad de mejorar los accesos al municipio desde la CV-95, comienza a obtener sus frutos.
La Administración Autonómica ha recibido en los últimos años varios requerimientos del Pleno municipal, y escritos del Alcalde de San Miguel de Salinas reiterando dicha petición, para tratar de solventar el acceso que este municipio tiene desde la CV-95, o como se conoce en este municipio, desde la entrada por Torrevieja.
Fruto de esta insistente e histórica reclamación de este Ayuntamiento, del Pleno y del Equipo de Gobierno, en la pasada Legislatura, sobre todo, se ha procedido a aprobar recientemente el proyecto de construcción de “Mejora de Seguridad Vial de la CV-95. Acceso este a San Miguel de Salinas (Alicante)”, y ahora, el 10 de agosto ha sido publicada en el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana, la licitación de las obras.
El proyecto contempla las siguientes actuaciones:
Creación de una glorieta de acceso este a San Miguel de Salinas y urbanización “Balcón de la Costa”, de radio interior 24 m. A esta glorieta se conectará el camino agrícola existente, suprimiendo pues los giros a izquierda.
Creación de otra glorieta de radio interior 20 m, en la salida en dirección hacia Torrevieja. A dicha glorieta se une una calle de acceso a la urbanización Balcón de la Costa y un camino existente. Ambas glorietas hacen de puerta de la travesía, moderando la velocidad de circulación de los vehículos.
Reordenación de accesos de la travesía, dejando sólo incorporaciones o salidas de la vía a derechas. Se prevé la construcción de una mediana central en el tramo que une las dos glorietas diseñadas.
Nueva ejecución de dos paradas bus en ambos sentidos de la vía, con suficiente amplitud y seguridad.
Así mismo, el proyecto contempla la construcción de varios marcos de hormigón armado que sirvan de drenaje del barranco existente.
Las obras contemplan la urbanización total de las vías proyectadas incluyendo demoliciones, movimiento de tierras, pavimentaciones, drenaje, obras de fábrica, señalización, alumbrado público, reposición de servicios, etc.
El presupuesto de Licitación asciende a 1.703.996 €, y la licitación de las obras ha sido publicada el día 11 de agosto del DOGV, considerando su ejecución para la anualidad 2017/2018.
Con estas obras se resolverá un problema de seguridad vial histórico, ya que este acceso al municipio presenta una gran intensidad de tráfico, que unido a las diferentes incorporaciones y accesos, han convertido este tramo en un punto negro de la vía CV-95, con más de 18 accidentes graves en los últimos años, que han costado incluso la vida de algún ciudadano.
Actualmente se acaba de publicar ya en el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana, el pasado 10 de agosto la licitación de la dirección de obra, y el día 11 de agosto la licitación de la obra.
El Equipo de Gobierno y el Ayuntamiento Pleno, se congratula que una lucha constante de tantos años haya dado sus frutos con la consecución de la ejecución de una obra muy importante por el importe y una infraestructura vital por la solución que da al municipio y los accidentes que evitará a nuestros vecinos y a cualquier ciudadano en general.
Este Proyecto se une al recientemente terminado Acondicionamiento del Camino de “Lo Vera”, en los términos municipales de San Miguel de Salinas, Los Montesinos y Torrevieja, rehabilitación completa de este camino, una de las más extensas vías rurales del municipio, que vertebra por completo el campo de San Miguel, que con un presupuesto de 849.700 €, ha sido completamente finalizado recientemente y abierto al público.
Por tanto, se invertirán en estas dos infraestructuras en el municipio de San Miguel de Salinas, en apenas un año, más de 2,5 millones de euros.
COMIENZO DE LAS OBRAS DE URBANIZACIÓN DE VÍAS PÚBLICAS, REURBANIZACIÓN Y ACCESIBILIDAD EN CALLE 19 DE ABRIL Y ENTORNO DEL COLEGIO PÚBLICO GLORIA FUERTES.
Mañana, día 1 de agosto comienzan oficialmente las obras de reurbanización, accesibilidad y seguridad viaria en la calle 19 de abril y entorno del Colegio Público Gloria Fuertes. Las obras se enmarcan dentro de la Convocatoria y Bases del Plan para inversiones en obras y reparaciones de cooperación municipal financieramente sostenibles, subvención esta que adjudicó al Excmo. Ayuntamiento de San Miguel de Salinas un importe de 150.000 € para la ejecución de estas obras tan necesarias en el casco urbano del municipio. El importe de la ejecución por licitación de las obras ha ascendido a la cuantía de 145.425 €, de los cuales el 100% serán a cargo de la Excma. Diputación de Alicante. La duración de las obras será de 4 meses máximo, y las obras proyectadas consistirán en:
Desmontaje de elementos del mobiliario urbano como papeleras, pilonas, señales verticales o vallas publicitarias.
Demolición de pavimentos actuales y encintado de bordillo.
Colocación de las nuevas piezas de bordillo prefabricado de hormigón.
Pavimentación con baldosa de terrazo de 40x40x4 de 50 tacos en color rojo y acabado pulido, según modelo municipal y recolocación de elementos de mobiliario urbano. Ejecución de alcorques en la C/ 19 de Abril.
Ejecución de vados peatonales con baldosa de hormigón en acabado de punta de diamante en color rojo.
Retirada de árboles y nuevas plantaciones previstas.
Bacheo con mezclas bituminosas en caliente en algunas zonas de la calzada.
Extendido de capa de rodadura en refuerzo de firme con mezclas bituminosas en caliente, previo fresado de las bandas previstas.
Implantación de la señalización vertical y horizontal.
Las calles afectadas serán, la C/ 19 de abril, desde la entrada al municipio hasta la esquina de la C/ Rafael Narbona (Cajamurcia), y la zona del entorno de la Plaza Antonio Vicente García, entorno del Colegio Gloria Fuertes, así como las aceras perímetro del recinto del colegio en las calles Pablo Neruda y Avenida de Alicante. El Ayuntamiento de San Miguel de Salinas, ruega disculpen las molestias, pero tengan en cuenta igualmente que estas obras son en beneficio de todo el municipio.
EL JUZGADO DE INSTRUCCIÓN Nº3 DE TORREVIEJA Y LA FISCALÍA DE LA AUDIENCIA PROVINCIAL DE ALICANTE CERTIFICAN QUE NO EXISTE DELITO PENAL ALGUNO EN LA CONCESIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DE SAN MIGUEL DE SALINAS AL ARCHIVAR LAS DENUNCIAS DE LA ASOCIACIÓN DE VECINOS SAN MIGUEL ARCÁNGEL.
El Ayuntamiento de San Miguel de Salinas, una vez trascurridos los plazos legalmente establecidos, cumple con la voluntad de informar a los vecinos de este municipio de que el Juzgado de Instrucción nº 3 de Torrevieja, ha sobreseído las Diligencias Previas penales nº 407/2016, abiertas por este Juzgado por dos denuncias de la Asociación de Vecinos San Miguel Arcángel, y por D. Manuel Gómez Costa, Presidente de esta Asociación, certificando con ello que la concesión del servicio público de suministro de agua potable y saneamiento, su gestión y control, el tratamiento como tasa y la contratación del personal por la empresa concesionaria, no ha constituido delito penal alguno.
El Pasado 22 de marzo de 2016, D. Manuel Gómez Costa en nombre propio y de la Asociación de vecinos San Miguel Arcángel interpuso ante los Juzgados de Torrevieja y la Fiscalía, denunciando el proceso de concesión del servicio, la contratación de personal por la concesionaria, la gestión y control municipal de la concesión del servicio y el tratamiento como tasa de los ingresos derivados del consumo de agua y saneamiento. En definitiva, denunciando todos los aspectos de la concesión y el servicio de agua y saneamiento de San Miguel de Salinas.
El Juzgado abrió Diligencias Penales y en junio de 2016 requirió al Ayuntamiento la presentación de toda la documentación del concurso, la contratación, pliegos, y documentación relativa al control municipal del servicio e informes de la memoria de gestión del servicio.
El Ayuntamiento de San Miguel de Salinas en octubre de 2016, una vez preparada la ingente documentación solicitada, procedió a aportar toda la documentación al Juzgado, así como un escrito de alegaciones.
Tras la vista y análisis de toda la documentación, el Fiscal de la Audiencia provincial de Alicante, procedió a emitir informe de sobreseimiento indicando expresamente que de todo lo comprobado y analizado no cabía entender cometido delito alguno, y que las actuaciones municipales “no revisten carácter de infracción penal”.
Este criterio del fiscal se vio confirmado con Auto del Juzgado de Instrucción nº 3 de Torrevieja, de finales de febrero de 2017, en el cual decreta el archivo y sobreseimiento del caso. Indicando la Juez que no existía indicio alguno de la existencia de prueba alguna de comisión de ningún delito ni ningún indicio solido ni razonable que justificaran las actuaciones penales abiertas por esta denuncia de la Asociación de Vecinos San Miguel Arcángel.
Tras este archivo de la denuncia, D. Manuel Gómez Costa volvió a presentar una ampliación de denuncia en marzo de 2017, a fin de intentar que el Juzgado reabriera la causa contra el Ayuntamiento de San Miguel de Salinas.
En abril la Fiscalía a la vista de la nueva denuncia ampliatoria presentada por la Asociación de Vecinos, volvió a informar que no existía delito alguno ni prueba que sustentara las denuncias, y volvió a informar para el archivo y sobreseimiento de la denuncia.
Igualmente, el Juzgado de Instrucción nº 3 de Torrevieja, a finales de ese mismo mes, volvió a dictar Providencia, en la cual vuelve a insistir que no hay delito alguno y que procede el sobreseimiento y archivo de las denuncias presentadas por la Asociación de Vecinos San Miguel Arcángel.
Así, una vez trascurridos los plazos que pudieran dar lugar a recursos de cualquier tipo en este procedimiento penal, este Ayuntamiento se ve en la obligación de informar de todos estos hechos, a fin de evitar igualmente informaciones falsas, inciertas o interesadas de cualquiera. Dando por todo ello finalizado este asunto, y diciendo alto y claro que ni ha habido ningún tipo de irregularidad ni de delito penal alguno en el proceso de contratación del agua potable en el municipio.
Por todo ello es lo deseable que a la luz de cuanto se informa, se dejen de verter acusaciones una vez que el procedimiento ha sido fiscalizado y resuelto por los tribunales y fiscalía.
Finalmente, hemos de indicar que considera este Ayuntamiento que es lo deseable no judicializar la vida pública municipal como viene haciendo durante los últimos años esta Asociación de Vecinos, la cual impugna y denuncia todo lo que se hace en este municipio, lo cual conlleva para este Ayuntamiento el gasto de muchísimos miles de euros en su defensa ante los Juzgados, dinero este que al fin y a la postre sale del bolsillo de todos los vecinos de este pueblo.
Se comunica a todos los Presidentes de Urbanizaciones sitas en el término municipal de San Miguel de Salinas que el Ayuntamiento, consciente de la problemática existente en nuestras urbanizaciones con el servicio de reparto de correo, a causa de la dispersión de viviendas y al objeto de preservar una estética acorde con el entorno paisajístico del mismo y, junto con las Concejalías de Urbanismo, Hacienda y la colaboración de Obras y Servicios, quiere efectuar un estudio para la división del territorio con baterías de buzones pluridomiciliarios, según las necesidades en las distintas zonas.
El Ayuntamiento de San Miguel de Salinas asumirá el coste de los buzones, la titularidad del servicio y la instalación en los diferentes puntos concertados previamente con la empresa de Correos. Además actuará como intermediario entre Correos y los vecinos solicitantes del alta en el servicio de reparto a través de buzones concentrados pluridomiciliarios (BCP).
Para ello se fijará un precio público que será, aproximadamente, de 120 € por buzón, por un plazo de 15 años y una fianza de 30 €. Al término de ese tiempo se podrá solicitar prórroga de 5 años por un importe total de 40 €.
Por todo ello rogamos colaboren con el Ayuntamiento y comuniquen a sus vecinos el objeto del estudio y su precio.
Las personas interesadas deberán comunicar al Presidente de su urbanización la intención de solicitar un BCP aportando su nombre, dirección y DNI.
Muchísimas gracias por su colaboración.
Information to all Presidents of Urbanisations in the San Miguel district
The Town Hall is well aware of the problems resulting from the mail delivery to the different urbanisations which are scattered around the municipal area. Therefore the Town Hall would like to investigate if the setting up of communal letter boxes in the many areas were possible and useful. This study would be done in agreement with the departments of „Urbanismo“ and „Hacienda“ as well as in cooperation with „Obras y Servicios“.
The Town Hall of San Miguel de Salinas would pay the costs, be the owner of the communal letter boxes, take over their acquisition and be responsible for the installation in the different places. These places would have been approved by the post office priorily. Further the Town Hall would act as contact between the post office and the residents who are interested in registering for the delivery of their mail to such communal letter boxes.
The rent would be approx. 120 Euros (plus a deposit of 30 Euros) for a period of 15 years. As soon as the term expires it could be renewed for another 5 years by paying 40 Euros.
You are kindly requested to cooperate with the Town Hall on this issue and to inform the owners of your urbanisation on the aim and purpose of this study as well as the price.
All residents who are interested in renting such a letter box should contact the President of their urbanisation giving their name, address and NIE-number.
Thank you for your cooperation
Mitteilung an alle Präsidenten der Urbanisationen auf San Miguel Gebiet
Das Rathaus ist sich der Probleme bewusst, die aufgrund der verstreut liegenden Wohnein-heiten bei der Postzustellung bestehen. Das Rathaus möchte deshalb in Absprache mit den Ressorts für „Urbanismo“ und „Hacienda“ sowie in Zusammenarbeit mit dem Ressort „Obras y Servicios“ in einer Studie prüfen, ob die Aufstellung von Sammelbriefkästen in den einzelnen Gebieten möglich und sinnvoll ist.
Das Rathaus San Miguel de Salinas würde die Kosten tragen und der Eigentümer der Briefkästen sein, deren Anschaffung übernehmen sowie für ihre Aufstellung an den verschiedenen Orten sorgen, wobei die Aufstellungsorte vorher mit der Postverwaltung abgesprochen würden. Ausserdem würde das Rathaus als Kontakt zwischen Postamt und Anwohnern fungieren, die sich für ihre Postzustellung an solche Sammelbriefkästen anmelden möchten.
Der Mietpreis für eine Dauer von 15 Jahren würde pro Briefkasten ca. 120 € betragen plus einer Kaution von 30 €. Nach Beendigung dieser Mietdauer könnte man gegen eine Zahlung von 40 € um weitere 5 Jahre verlängern.
Wir bitten Sie, in dieser Angelegenheit mit dem Rathaus zusammenzuarbeiten und Ihre Eigentümer über den Zweck der Studie sowie den Preis zu informieren.
Alle Anwohner/Eigentümer, die an der Anmietung eines solchen Briefkastens interessiert sind, sollten sich bei dem Präsidenten ihrer Urbanisation melden unter Angabe ihres Namens, Anschrift und NIE-Nummer.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.