965 72 00 01 - Calle 19 de Abril, 34 - 03193 San Miguel de Salinas info@sanmigueldesalinas.es

COVID-19: Actualización datos en San Miguel de Salinas (25 de enero de 2021)

En el último informe del Departamento de Salud Pública, en el período comprendido entre el 18 y el 24 de enero de 2021, San Miguel de Salinas cuenta con:
Incidencia acumulada = 1.342,39 por cada 100.000 habitantes
Casos positivos = 81
Aunque la incidencia acumulada del municipio respecto a la semana anterior ha disminuido, seguimos liderando la incidencia acumulada del departamento de Torrevieja.
Pedimos una vez más a la población responsabilidad en el cumplimiento de las normas:
– Mascarilla
– Evitar interacción social
– Ventilación
Cumplir la normativa salva vidas.
?? COVID information update.
The latest report from the Department of Public Health, for the period January 18-24, 2021, San Miguel de Salinas has:
– Cumulative incidence = 1,342.39 per 100,000 population.
– Positive cases = 81
Although the cumulative incidence of the municipality with respect to the previous week has decreased, we continue leading the cumulative incidence of the department of Torrevieja.
Once again, we ask the population to be responsible in complying with the rules:
– Mask
– Avoid social interaction
– Ventilation
Compliance saves lives.

 

COVID-19: Continúan los trabajos de desinfección periódica de espacios

Los trabajos de desinfección periódicos de espacios públicos y entradas de comercios en #SanMigueldeSalinas continúan.
Si presentas síntomas o has estado en contacto con un positivo #QuedateEnTuCasa y recuerda:
– Mascarilla
– Distancia social
– Desinfección de manos
– Ventilación de espacios
?? Periodic disinfection of public spaces and businesses entrances in San Miguel de Salinas continues.
If you have symptoms or have been in contact with a positive #StayAtHome and remember:
– Mask
– Social distance
– Hand disinfection
– Ventilation of spaces

El Centro de Transfusión de la Comunidad Valenciana felicita al pueblo de San Miguel de Salinas por su solidaridad y generosidad

El Centro de Transfusión de la Comunidad Valenciana en Alicante felicita al pueblo de #SanMigueldeSalinas por la gran «generosidad que tiene la población y su respuesta excepcional» en la jornada de donaciones de sangre y de médula del pasado martes 24 de noviembre.
Desde el Ayuntamiento nos sumamos a esta felicitación y agradecemos a los vecinos/as que han hecho posible que el nombre de nuestro municipio se relacione con valores tan importantes como la solidaridad.

EN PRENSA: Torrevieja Salud promueve la actividad física para mejorar la salud de los vecinos de San Miguel de Salinas

“50-100: ponte en forma a cualquier edad” es un proyecto multidisciplinar entre la Universidad de Murcia, el Ayuntamiento y profesionales sanitarios del centro de salud de San Miguel de Salinas.

En el #HospitalDeTorrevieja decimos no al sedentarismo y nos unimos al proyecto «50-100: ponte en forma a cualquier edad» de #SanMiguelDeSalinas ¡Porque nunca es tarde para empezar a hacer deporte!

?Con este programa, podrás salir a correr en grupo, mejorar tus hábitos alimentarios y conocer de cerca tu salud. Más info nuestra web: https://bit.ly/2Txmmwd

 

TEXTO COMPLETO DE LA NOTICIA:

El objetivo de esta iniciativa es incluir a la población en un programa de entrenamiento y educación nutricional.

TORREVIEJA. 17.1.2020. El centro de salud de San Miguel de Salinas, a través del grupo de participación ciudadana, ha presentado el “Proyecto 50-100: ponte en forma a cualquier edad”. Un proyecto, dirigido por Antonio Cejudo de la Universidad de Murcia, y que tiene como objetivo principal mejorar los niveles de bienestar físico y psicosocial de los vecinos de San Miguel de Salinas.

Esta iniciativa multidisciplinar cuenta con la participación de investigadores de la Universidad de Murcia, nutricionistas, entrenadores deportivos colaboradores del Ayuntamiento de San Miguel y profesionales sanitarios del centro de salud. “Con nuestra colaboración aportaremos un seguimiento individualizado de cada participante para conocer las áreas de mejora en salud así como su progresión dentro del proyecto”, explica Cristina Serra, coordinadora de enfermería del centro.

Se trata de una intervención comunitaria que pretende promover la salud y prevenir factores de riesgo, fomentar hábitos de vida saludable y, en definitiva, mejorar la calidad de vida de los usuarios mediante el ejercicio físico grupal. Además, supone un punto de encuentro que potencia las relaciones interpersonales.

Y es que, en el centro de salud, dependiente del departamento de salud de Torrevieja, se realizarán las consultas antes, durante y después de terminar el programa de entrenamientos y educación nutricional. Unas consultas de alta resolución donde se podrán resolver las dudas de cada paciente, se aportarán consejos de salud, se analizaran parámetros bioquímicos de las analíticas de sangre así como la toma de constantes vitales y medidas antropométricas.

Los beneficios de la práctica regular de ejercicio son innumerables: se normalizan las cifras de tensión arterial; el colesterol disminuye; mejora el control de la diabetes y de otras enfermedades, como pueden ser la EPOC o el asma y se previenen otras como la osteoporosis. Asimismo, el ejercicio físico incide en la esfera psíquica, de tal manera que se refuerzan la autoestima y la capacidad de autocontrol, y ayuda a reducir la ansiedad y la tensión emocional, permitiendo un mejor descanso.

FUENTE: Sala de prensa Hospital de Torrevieja

 

Ayuntamiento de San Miguel de Salinas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.